¿Compartes?
Las dos apps de hoy nos pueden servir tanto en el día a día como cuando viajemos fuera de nuestras fronteras. Yo las he usado principalmente en este último aspecto.
Tipos de Cambio nos da el valor actualizado de todas las divisas posibles respecto a la que queramos definir como la moneda por defecto, aunque podemos cambiar ésta fácilmente y determinar el orden en el que queremos que salgan en pantalla.
Así, si por ejemplo estamos en México, puede sernos interesante saber qué tal está la moneda con respecto al Euro o al Dólar estadounidense (muy usado por la zona de la Riviera Maya). Otra utilidad puede ser el conocer al momento cuántos Euros valen unos Levy’s que estamos mirando de oferta en Eslovenia, etc… puesto que permite introducir cantidades que automáticamente son transformadas a las demás monedas.
Tipos de Cambio tiene poca historia a la hora de configurarlo. Símplemente elegimos las divisas que queramos de una gran lista, el orden en el que aparecerán en pantalla y la moneda por defecto con respecto a la cual se nos mostrarán los cambios.


Usar TIE Your Money en el día a día aunque no salgamos de nuestra ciudad también aporta valor como lo demuestra el permitir introducir ingresos o trasladar cantidades entre cuentas que tengamos a modo de transferencia y todo ello para conseguir informes tanto de ingresos como de gastos, subtotales por categorías, por perfil, por fechas mediante un sistema bastante completo y sencillo de filtros y consultas.
Ambas aplicaciones son gratuitas, ocupan poco espacio y podéis encontrarlas en el Market en las siguientes URLs:
¿Compartes?
Deja un comentario