¿Compartes?
Acabo de volver de pasar fuera la Semana Santa. Unos días repletos de lluvia donde hemos aprovechado cualquier resquicio horario para poder llevar a cabo los planes que teníamos para cuando saliera el sol.
Hoy en día, “adivinar” el clima no es precisamente difícil. Otra cosa es que diversos servicios nos den diversos mapas con diversos pronósticos nada complementarios entre ellos… o que, como pasa algunas veces, todos se pongan de acuerdo pero se equivoquen.
En nuestros Androids, y de paso fuera de ellos, hay cientos de opciones pero a mí siempre me han funcionado con bastante fiabilidad los servicios dependientes de ACCUWEATHER (www.accuweather.com) o de entes nacionales como METEOCAT (www.meteocat.com) y AEMET (Agencia estatal de Meteorología, www.aemet.es).

En lo que nos afecta, son especialmente útiles los widgets del tiempo donde se nos da a elegir como fuente de información entre Accuweather y Google, nos da la opción de indicarle un lugar o bien que la propia App la geolocalice, color y tamaño de los textos, plantillas para los widgets… vamos, muy completo y al basarse en Accuweather, bastante fiable. Su único inconveniente, que es de pago salvo que nos de por pasarnos por Applanet para descargárnoslo y probarlo.

En mi caso, la verdad es que para un viaje como el que acabo de hacer este radar me ha ayudado para poder esquivar las lluvias y es que…. puse neumáticos para seco. 🙂
Cliente AEMET es gratuito, está en español y no requiere de mucha configuración.
Por último, ya que os he recomendado Accuweather como servicio de datos, la web tiene también su aplicación para Android. Es del mismo estilo que las anteriores pero me quedo con Beautiful Widgets por su estética y posibilidades de configuración y con Cliente AEMET por su utilidad especialmente cuando queremos consultar el clima fuera de las ciudades.
Aquí tenéis los enlaces del Market:
¿Compartes?
Deja un comentario