Hasta ahí nada nuevo. ¿Y si añadiéramos los cumpleaños de nuestros contactos para que nos aparecieran durante todo el año como eventos? Pues bastará con introducir las fechas de cumpleaños de los contactos que deseemos desde Gmail y dentro de la página del Calendario, añadir un calendario llamado “Eventos y Cumpleaños de los contactos” desde el enlace “Añadir” del apartado “Otros calendarios” que nos encontraremos en la parte inferior de la barra derecha de la página.
Usando nuestros Androids desde el ordenador
¿Compartes?
Hoy os traigo dos pequeños trucos para esos ratos donde estáis delante del ordenador y queréis interactuar con vuestro Androide pero, o bien no lo tenéis a mano o bien estar toqueteándolo no es lo más adecuado (digamos… en el trabajo por ejemplo).
Para empezar y más teniendo un PC delante, es bastante fácil que podamos descubrir alguna nueva aplicación que nos gustaría probar en nuestro teléfono. Además, sabemos que si la dejamos pasar se nos olvidará y tendremos que volver a buscarla si es que conseguimos recordar su nombre. Para ello, nada mejor que el Market online.
De hecho, la mayoría sé que conocíais este Market web porque todos los enlaces a Apps gratuitas que incluyo en el blog apuntan al mismo pero tengamos en cuenta que Android está creciendo mucho y bastantes de los usuarios nuevos nos llegan de plataformas donde ni existen Markets.
Otra opción vinculada a nuestra cuenta de Google es la del Calendario (http://calendar.google.com) que podemos vincular con el Calendario de serie que trae Android o con alguna aplicación más completa o más de nuestro gusto como podría ser Jorte.
Desde esa misma pantalla podremos añadir un calendario de Tareas para posteriormente usar en nuestros móviles con Apps como Jorte (widget de tareas), Task o alguna otra similar.
Como veis, no hemos tocado el smartphone pero hemos estado trabajando con él instalando aplicaciones y añadiendo eventos en el calendario (que aparte de los cumpleaños de nuestros contactos también podrían ser citas, tareas u otros eventos).
Por último, recordad que además del Market web, del Calendario y de Gmail, Google nos ofrece otros servicios desde la web que harán que nuestro Androide sea posteriormente más productivo (Reader, Maps, Blogger, Docs,…) hasta llegar a Google+ del que os hablaré muy pronto.
Y claro, siendo de Google… no vale la pena perderse en Markets alternativos porque son gratis.
¿Compartes?
Deja un comentario