¿Compartes?
Período es una aplicación para ellas… aunque también la podrán utilizar ellos. Eso sí, no entraré en los beneficios o usos que puedan hacerse de la App. El nombre en inglés es Period Tracker aunque en el propio Market su autor nos lo traduce por Período. Lo de las traducciones en el programita tiene delito porque la verdad es que cantan mucho.
Period Tracker nos sirve para controlar la mestruación, es decir, saber cuándo fue la última regla y cuando será la siguiente. Además, el calendario general nos permitirá ver la fase de ovulación, el período de fertilidad… tanto pasados como futuros. Incluso contiene un modo embarazo que adapta la aplicación a ese estado tan especial.


Period Tracker se compone de 6 pantallas. La inicial donde veremos la previsión de la próxima regla aunque dándonos la opción de fijarla de modo manual si no se cumple la predicción y el resto en pestañas con la siguiente información:
- Notas: aquí es donde entraremos tanto estados de ánimo como síntomas, notas manuales, peso del día o marcaremos que se ha tomado la píldora, etc…
- Calendario: es la pantalla principal donde tendremos visualmente cuándo fueron cada una de las menstruaciones pasadas y las previstas futuras así como las fases de ovulación, días más fértiles y las notas que hayamos introducido en la pestaña anterior clasificadas por día.
- Period Log: nos muestra las fechas donde empezaron las menstruaciones y nos dará la media.
- Charts: nos muestra un gráfico relativo al peso si se ha ido controlando. Ofrece vista semanal y vista mensual.
- Instalar: todo un elenco de opciones para gestionar la App y el widget que la acompaña.
Y una opción más e interesante dentro de las opciones es la posibilidad de poder realizar copias de seguridad (y restaurarlas, claro) en la tarjeta de memoria e incluso programar que dicha copia se realice automáticamente cada semana. Junto a ello tendremos soporte por correo electrónico tanto para gestionar las copias como por si perdemos la contraseña de acceso a la aplicación.
Por último, comentaros que Period Tracker nos ofrece dos widgets que nos indicarán cuándo empezará el siguiente período así como la siguiente ovulación. Su única diferencia es el tamaño que ocupan y que el mini ofrece una de esas dos informaciones mientras el estándar presenta las dos. Obviamente desde los widgets accederemos a la aplicación pero si le hemos fijado contraseña de acceso se nos solicitará antes de enseñar ningún dato.
Period Tracker (Período) es gratuita, está en español (aunque algunas traducciones son curiosas) y la podéis encontrar en el Market en la siguiente URL:
¿Compartes?
Hola, un saludo, excelente blog por lo demás.
Estimado, necesito consultarle lo siguiente, Ud. aún dispone de esta versión del Period Tracker? (la que muestra en las imagenes?), resulta que la que encuentro a disposición en el Market fue actualizada el 7 de Diciembre, y ya no posee la traducción al español, y en ninguna parte encuentro la versión anterior como para descargarla. Si dispones de ella, alguna posibilidad de hacérmela llegar o añadir algún link para descargarla?
Saludos.
Hola y gracias por pasarte por aquí. Acabo de mirarlo y mi versión también es la del 7 de diciembre (1.5). He mirado en la web del desarrollador pero no veo enlaces a versiones antiguas…
Pero buscando por google sí he visto un enlace a la 1.4 que puede servirte: http://techmild.com/android-applications/apps-period-tracker-v1-4-apk-android/
Si no funcionase, busca otros enlaces poniendo "period tracker apk" en Google.
Saludos y espero que te sirva.
hola! quería saber si conoces algun programa para la compu que tenga este formato! yo uso en el celu el "womanlog" que lo baje del market. Pero necesito algo así en la computadora. Gracias.
Hola Sol. Pues para PC la verdad es que on conozco ninguna pero preguntando por aquí me han hablado de Woca que sí es para compu. Pruébala a ver qué tal.
Gracias a ti por pasarte por aquí.
Hola, yo tengo el deluxe pero al cambiar de telefono y bajar de nuevo la aplicación no me deja introducir o habilitar la opción de embarazo porque me dice que esa fecha ya esta registrado, por lo que no la puedo usar