¿Compartes?
Que nuestros Androids tienen un problema con la batería está claro sobre todo si venimos de otros sistemas operativos como el Symbian de los Nokias. Con ellos, hasta podíamos olvidarnos de dónde habíamos dejado el cargador pero eso ya es cosa del pasado.
En este artículo no os voy a dar nuevos trucos de ahorro de batería. Si os dura 1 ó 2 días seguirá con esos tiempos pero con las Apps de hoy lo que trataremos es de evitar es que dure menos.
Aún sabiendo que todas las aplicaciones gastan batería, podemos saber cuán despilfarradora es cada una o detectar si alguna de ellas está funcionando incorrectamente y con ello machacando nuestra batería. ¿O es que nunca os ha pasado que de repente y sin motivo aparente la batería se os ha esfumado haciendo lo mismo que hacíais siempre? Normalmente basta con reiniciar pero si hubiéramos visto qué App era la causante podríamos haberla detenido o incluso desinstalado previamente.
Conocer lo que consume cada aplicación también sirve para verificar o rechazar leyendas urbanas como si el Viber gasta muchísimo o mejor matar los procesos abiertos a cada rato con algún task killer que no dejarlos a su libre albedrío como hace Android por defecto.

Como veis por la explicación y por la imagen, Wheres My droid Power no requiere de ninguna complejidad ni parámetro de configuración. Sólo una barra inferior con 3 botones donde el primero es un acceso al Market para descargar el Android Assistant del que ya os hablé hace tiempo aquí, el segundo nos lleva a la pantalla de uso de la batería de Android y el tercero nos permite refrescar la información que se muestra.
Eso sí, quizá el problema no sea de alguna de las Apps sino del procesador, de la pantalla o de algún procesito concreto. Para ello podremos usar otra aplicación gratuita llamada Powertutor.
PowerTutor debe arrancarse y apagarse manualmente mediante el botón “Start Profiler“, lo que nos mostrará las aplicaciones y procesos que se vayan abriendo en el teléfono y su consumo de batería. En este caso además del porcentaje veremos el tiempo de uso y el consumo en mJ. Este punto es especialmente interesante puesto que una App puede funcionar correctamente pero tener un consumo excesivo.

Comentaros antes de dejar de hablar de PowerTutor que, curiosamente, es una de las Apps que más batería consume por lo que no debéis olvidar pulsar el botón “Stop Profiler” una vez hayáis consultado las estadísticas de la aplicación antes de salir de ella. Tampoco es difícil olvidarse de este detalle porque mientras el Profiler esté funcionando veréis un icono en la parte superior de la pantalla (barra de tareas) con una P y el nombre del programa.
Ahora viene el tema de cómo interpretar todos esos datos. Mi consejo: usad estos programas sólo cundo la batería no rinda como de costumbre o si tenéis la sospecha de que cierta aplicación está gastando más de lo que debiera.
Tanto Wheres My Droid Power como PowerTutor son gratuitos y podréis descargarlos desde el Market siguiendo los siguientes enlaces:
PowerTutor
Recordad que tenéis la pestaña “LISTA DE APPS” con todas las publicadas hasta el momento y su enlace correspondiente.
¿Compartes?
Deja un comentario