¿Compartes?
Hablar de comunicación escrita en nuestros smartphones es hablar de WhatsApp. Ya son muchos los intentos de otras compañías por desbancarlo (operadoras de telefonía incluidas) pero no hay manera. ¿El por qué? Pues fue el primero y lo tenemos instalado la mayoría por lo que cualquier nueva aplicación que intente competir con él tiene que aportar más, mucho más.
Pues esta semana me enteré de la salida de Spotbros, la instalé y… veremos, pero desde luego es el único programa hasta la fecha al que le veo posibilidades. De momento, me lo he quedado. Comentaros antes de ir con ella que ya está para Android y sus creadores nos prometen que muy pronto lo estará para Iphone.
Spotbros se instala como Whatsapp, pidiéndonos unos pocos datos como el email, el número de teléfono, nombre y fecha de nacimiento (curioso que aunque veamos estos datos en nuestro perfil, cualquier otro usuario verá la palabra “Private” si intenta saber más de nosotros. Punto positivo en cuanto a privacidad). Tras la introducción de los datos para registrarnos, el SMS de rigor y ya estamos dentro de la App.

Otro añadido son los Spots o grupos de interés por tema o por zona. En cualquier punto donde estemos y basado en la triangulación (no se usa GPS) se nos mostrarán grupos cercanos a los que podremos acceder o donde podremos intervenir. Imaginad temas que afecten al barrio, a un local concreto, ofertas y descuentos, etc… Una vez hayamos intervenido en uno de estos grupos veremos sus comunicaciones aunque ya no estemos en la zona… si queremos, claro.

Uno más, la publicación de un mensaje que llegará a la vez a todos los usuarios de nuestra agenda. Algo así como nuestro muro de Facebook. Es el Status Feed.
Y para acabar en lo que he podido explorar del programa, la interfaz muy fluida y sencilla, la posibilidad de enviar mensajes multimedia con hasta 4 imágenes, la marca de mensaje entregado en todas las conversaciones y la facilidad para crear grupos o bloquear usuarios y notificaciones que nos ofrece Spotbros. ¿No está mal, verdad?
Pero dejo un punto destacado más para el final y es que la App ha sido creada por un grupo español por lo que nos olvidamos de pelearnos con el inglés a parte de poder reportar problemas o solicitar ayuda en español vía web, email, Facebook o Twitter (@Spotbros) directamente con ellos.
Eso sí, a día de hoy tiene un gran inconveniente: el número de usuarios. Es un producto nuevo que llega para móviles donde WhatsApp está más que instalado. Yo, de momento he encontrado a muy poca gente a base de enviar Shouts por lo que aún no puedo decir si triunfará o no. Todos tenemos un SBCode o número privado para poder dar a quienes queramos que nos añadan pero aparte también podremos usar el número de teléfono o una dirección de email. Eso sí, la otra persona tiene que tener el programa… y ahí está el tema de si se consolidará o no.
Yo os recomiendo que la probéis porque de todas las Apps similares que he probado es la única donde veo innovación, vamos, extras que quizá pudieran hacerme decidir por Spotbros en lugar de Whatsapp a igual número de usuarios en un futuro.
Por último, comentaros que Spotbros es gratuita (y aunque conste como Beta, me aseguraron que seguirá siendo gratuita cuando pase a versión definitiva) y que la podéis descargar del Market en el siguiente enlace:
¿Compartes?
Deja un comentario