¿Compartes?
Hoy traemos una de esas aplicaciones que pueden convertirse en imprescindibles pese a no aportar muchas funciones novedosas ni una complejidad de la que presumir entre tus amigos. De hecho, Clipper es sólo una aplicación de “copiar y pegar”.
Sí, ya sabemos que Android trae esa funcionalidad desde sus orígenes pero salvo en ciertas marcas como LG por ejemplo (al menos a partir del LG G2) el portapapeles es de un sólo uso, es decir, cada vez que copiemos o cortemos se borrará lo que tengamos almacenado. No tenemos un historial para volver a utilizar alguno de Copy&Paste anteriores.
Y precisamente eso es lo que nos aporta Clipper. La gestión del portapapeles de manera que se guarden hasta 20 recortes para que podamos acceder a ellos cuando nos apetezca, bien desde la barra de notificaciones o bien usando la multitarea de Android. Además, Clipper nos permite organizar dichos recortes en listas para que nos sea más fácil encontrarlos o incluso guardar textos que usemos a menudo para ahorrarnos el volver a escribirlos cuando corresponda.

Profundizando un poco más tenemos con un programa que se divide en pestañas:
- Listas: Como su propio nombre indica ahí dispondremos de las agrupaciones que queramos tener. Por defecto nos viene la lista Recortes pero podríamos tener, por ejemplo, una para Twitter, otra para Facebook, otra para WhatsApp, etc…
- Portapapeles: Es donde se almacenará todo lo que cortemos o copiemos. En la versión gratuita disponemos hasta de 20 posiciones. Desde esta pantalla podremos, como podéis ver en las imágenes que se adjuntan al post, ver el contenido de un recorte (en el caso de que fuera un enlace), editarlo, eliminarlo, anclarlo para que no se borre (algo especialmente útil si solemos usar repetidamente, por ejemplo, tweets propios), mover a alguna de las listas definidas en la primera pestaña, compartir directamente o seleccionar varios recortes.
- A continuación veremos tantas pestañas como listas hayamos definido. Como comentábamos, la de Recortes viene por defecto por lo que siempre tendremos al menos una tercera pestaña en Clipper.

En cuanto a su configuración, Clipper cuenta con un tutorial de funcionamiento muy completo y pocas acciones que tocar. Como mucho, elegir si preferimos acceder a nuestro súper portapapeles desde la barra de notificaciones bajando la cortinilla o qué hacer cuando pulsamos sobre un recorte. De cualquier forma, la app funciona perfectamente sin configurar nada.
Para finalizar, indicaros que Clipper dispone de una versión gratuita totalmente funcional así como de una de pago llamada Plus (1,49€) que añade recortes ilimitados, sincronización en línea para tenerlo todo en cualquiera de nuestros dispositivos, búsquedas dentro de los recortes, valores dinámicos y evidentemente, elimina los anuncios que sí vemos en la versión a coste cero (deciros, no obstante, que tampoco molestan).
Clipper está totalmente en español y podéis descargarlo desde la Google Play Store pulsando sobre el siguiente enlace o desde la pestaña superior Lista de Apps donde os recuerdo que tenéis el enlace de todas cuantas han pasado por nuestras manos:
MANUEL HERNANDO
¿Compartes?
Deja un comentario