¿Compartes?
Hoy os traigo una app sencilla pero necesaria. Transparent weather clock es un widget, de los muchos que hay en Android, que nos ofrece unos datos básicos pero que seguramente para la mayoría son de los primeros que miramos cuando desbloqueamos nuestros teléfonos.
La hora, el clima, las temperaturas máxima y mínima del lugar donde nos encontramos, la próxima alarma, el próximo evento de nuestros calendarios, porcentaje que nos queda de batería, memoria RAM que nos queda, espacio tanto en el terminal como en la tarjeta SD ocupados, indicadores de Wi-Fi y 3G… ¿no está mal, verdad?
Añadámosle un pronóstico propio del clima en forma gráfica para los próximos días que además nos incluye información como la salida y puesta de sol, velocidad del viento o humedad en una ventana que podremos ajustar a nuestro criterio.
El hecho es que cuando compramos un nuevo Androide (otros no tienen la posibilidad de tener widgets en sus pantallas) nos suele venir un widget por defecto que nos gustará más o menos… pero teniendo la posibilidad de elegir entre tantos widgets que peguen con nuestro fondo de pantalla o la posición que nos ha gustado para los iconos, accesos directos u otros widgets, es fácil caer en la tentación de cambiarlo por otros.

Además, Transparent weather clock no sólo nos muestra información sino que nos da la posibilidad de abrir apps pulsando sobre él. Así, por ejemplo, en mi caso se abre la ventana de reloj y alarma al pulsar sobre las horas, la configuración del widget al hacerlo sobre los minutos, el calendario si optamos por presionar la fecha y la aplicación del tiempo cuando seleccionamos el icono respectivo pero salvo esta última opción, todas las demás acciones son elegibles por el usuario así que no tenéis porqué copiarme 🙂
Respecto al consumo de batería, el programa nos permite elegir localizaciones fijas o bien aquella donde nos encontremos así como actualizar el clima manualmente (pulsando sobre la temperatura) o automáticamente tras el tiempo que le indiquemos. Si queréis una combinación más lograda, podríamos elegir manualmente salvo cuando estemos conectados a una red WiFi en cuyo caso el refresco será automático. En definitiva, la app está muy cuidada para que su uso prácticamente no se note en temas de consumo de batería.
Como podéis ver en una de las imágenes aparece en la parte inferior de la algunas ventanas (pronóstico y ciertas opciones) un pequeño banner de publicidad que es el único en la aplicación y la verdad, no molesta.
Por último, me ha gustado también que su configuración está en perfecto español y que nos ofrece guardar una copia de seguridad de los ajustes por si queremos restablecerlos más tarde o en otro teléfono. Deciros que cuesta muy poco dejarla al gusto porque las opciones que nos da son muy claras, queda muy pero que muy bien (opinión personal) y que en estos días desde que la instalé no me ha dado ningún problema.
Transparent weather clock es gratuita, está en español y la podéis encontrar en la Google Play Store pulsando el siguiente enlace. Espero que os guste.
Transparent weather clock
MANUEL HERNANDO
¿Compartes?
Deja un comentario