Google Chrome es el navegador por defecto de la mayoría de nuestros teléfonos. Tenemos otras opciones, muy válidas, mejores o peores, pero la posibilidad de sincronizar el navegador con nuestro portátil o porque es un producto de Google ya provoca que mucha gente lo utilice.
Hoy os vamos a dar una serie de trucos que no lo son tal para añadir funcionalidades al navegador. No es que funcione mal pero Google está innovando constantemente y nos permite utilizar alguna de esas novedades para mejorar la experiencia de usuario con su navegador.
Lo que os vamos a dar son los llamados “Flags” de Chrome, sentencias que debemos introducir en la barra de direcciones como si de una web se tratara y que habilitarán opciones como las siguientes:
- chrome://flags/#enable-custom-context-menu
Tendremos un menú contextual más amplio cuando pulsemos prolongadamente sobre una imagen o un enlace.
- chrome://flags/#enable-ephemeral-tab
En este caso habilitaremos una vista previa de las pestañas que tengamos abiertas para poder consultar cualquier de ellas desde la página en la que nos encontramos.
- chrome://flags/#reader-mode-heuristics
Modo lectura. Activa un modo que elimina barras de la pantalla aprovechándola al máximo y sin distracciones para poder leer.
- chrome://flags/#enable-chrome-duet
Con esta opción veremos el listado de pestañas abiertas en la parte inferior de la pantalla, algo cada vez más útil viendo como crece mes a mes el tamaño de nuestros Androides.
- chrome://flags/#sound-content-setting
Añadirá un botón al abrir una pestaña con el sonido automático habilitado para silenciarla. ¿Hay cosa que moleste más que una pestaña que empiece a reproducir sonidos sin que se lo hayamos pedido?
Y eso es todo por hoy. Una serie de flags con los que podréis personalizar más a vuestro gusto Google Chrome. Hay muchos más flags y trucos pero, para empezar, esperamos que estos que os hemos comentado os puedan servir en vuestro día a día.
Deja un comentario